• Inicio
  • Somos
      • Back
      • Bienvenida
      • El Proyecto
      • Cómo surge el proyecto
      • Antecedentes del proyecto
      • Distinciones recibidas
      • Evidencias fotográficas
      • Arroyos & Currículo
  • Corriente informativa
      • Back
      • Actualidad en arroyos
      • Vidas Truncadas
      • Memoria Histórica
      • Opiniones Destacadas
      • Entrevistas y Vídeos
      • Preguntas Frecuentes
      • Corrientes pluviales
      • Arroyos, musa y vida
  • Estadística
      • Back
      • Lista de fallecidos
      • Análisis de resultados
      • Ubicación geográfica
      • Estadísticas y Cifras
      • Tablas & Gráficas
  • Barranquilla-info
      • Back
      • Límites
      • Geología
      • Posición
      • Clima
      • Suelos
      • Hidrología
      • Drenaje

Cuantiosas pérdidas causa el invierno en Barranquilla

Details
Created: 08 June 1964
  • Inundaciones
  • arrastrados
  • vehículos

Pérdidas por más de 200 mil pesos y pánico entre los habitantes de los barrios Simón Bolívar, El Bosque, Carrizal, Rebolo y Las Nieves es el saldo del torrencial aguacero caido en horas del mediodía del sábado último en Barranquilla. Más de 75 casas sufrieron desperfectos en su construcción debido a las fuertes corrientes.

El cuerpo de bomberos tuvo que desarrollar una intensa labor a fin de evitar estragos y tragedias mayores. Varias máquinas fueron despachadas a diferentes lugares de la ciudad para prestar ayudas a familias cuyas casas fueon invadidas por las aguas, así como a vehículos que fueron arrastrados por los arroyos.

Diario del Caribe

Rescatado ayer cadáver de Nicanor Reales Barros

Details
Created: 09 June 1964
  • muerto

El pasado sábado fue rescatado el cadáver de Nicanor el cual cayó al arroyo de Rebolo en estado de embriaguez, de haber estado seco el arroyo Nicanor se hubiera salvado, pero la corriente tan fuerte lo arrastró y ahogó. Fue a parar al Caño de la Auyama.

Diario del Caribe p.16

La alcaldía espera estudios sobre caños

Details
Created: 12 June 1964
  • caños

La alcaldía espera estudios sobre caños. La firma de Ingenieros Navas Ortega y CIA Ltda comenzó estudios sobre los caños de Barranquilla, a efectos de dejar resuelto esa grave problema de la ciudad. Terminados los estudios, la alcaldía espera que se acometan rápidamente los trabajos.

Diario del Caribe p.1

Edtoriial: El Caribe Calles y arroyos

Details
Created: 17 June 1964
  • rebolo
  • editorial

"... habitantes de Rebolo reclaman más atención para los trabajos del muro de contención del caudaloso arroyo... Todos los años la Secretaría de Obras Públicas se enfrenta al mismo problema y todos los años las medidas tomadas son esencialmente transitorias.. falta de equipos y escasez de fondo entorpecen la buena voluntad de los funcionarios municipales..."

El Caribe
  1. Daños considerables causó aguacero de ayer
  2. Muy pronto se abrirá licitación para el puente de Rébolo
  3. Huracán Gladys azotó a Barranquilla
  4. AID financiará estudio de alcantarillado pluvial

Page 13 of 19

  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17

Canción

Una hermosa canción del Dr. Adrián Pablo Villamizar, el Ángel Bohemio, inspirada en los arroyos de Barranquilla.
Tu navegador no soporta la etiqueta de audio.

Universidad Estatal de Colorado

Algunos experimentos llevado a cabo en la Universidad Estatal de Colorado, han mostrado que una persona es menos estable cuando esta parada a medida que la velocidad o la profundidad de las aguas aumenta.

car

Estos experimentos mostraron como una persona adulta de seis pies (1.83 m) de alta fue derribado por aguas de cuatro pies (1.2 m) de profundidad y a una velocidad de únicamente un pie por segundo (1.1 Km./h), o cuando la profundidad fue de un pie (30 cm) de profundidad a una velocidad de 4 pies por segundo (4.4 Km./h). Personas de menor estatura tendrían mayores problemas en aguas de menos profundidad a velocidades menores.

No arriesgue su vida

Si encuentras un arroyo en tu camino, espera que baje, o da la vuelta y toma una ruta diferente. Aunque otros vehículos han pasado por el arroyo, es posible que no tengas la misma suerte.

car

Un auto común y corriente, sumergido en un pie de agua (unos 30 cm.), que se mueve a razón de 3 m/s, estará sometido a una fuerza de arrastre de 500 libras y a una fuerza de sustentación de 1500 libras, por lo que en medio metro de profundidad flotará prácticamente cualquier automóvil.

IED Marco Fidel Suárez - Barranquilla.
Desarrollado por Arroyos de Barranquilla.