• Inicio
  • Somos
      • Back
      • Bienvenida
      • El Proyecto
      • Cómo surge el proyecto
      • Antecedentes del proyecto
      • Distinciones recibidas
      • Evidencias fotográficas
      • Arroyos & Currículo
  • Corriente informativa
      • Back
      • Actualidad en arroyos
      • Vidas Truncadas
      • Memoria Histórica
      • Opiniones Destacadas
      • Entrevistas y Vídeos
      • Preguntas Frecuentes
      • Corrientes pluviales
      • Arroyos, musa y vida
  • Estadística
      • Back
      • Lista de fallecidos
      • Reporte de víctimas
      • Análisis de resultados
      • Ubicación geográfica
      • Estadísticas y Cifras
      • Tablas & Gráficas
  • Barranquilla-info
      • Back
      • Límites
      • Geología
      • Posición
      • Clima
      • Suelos
      • Hidrología
      • Drenaje

Ramón Dávila Felizzola

  • Arroyo: Country - Calle 76
  • Fecha: 1958-09-13

Oriundo de Villanueva (Guajira), al salir de un congreso médico que se efectuaba en el Country Club. Acompañaba a Ezequiel David Ovalle cuando fue arrastrado por el arroyo de la calle 76 con 53.

Ramón Dávila Felizzola

Los médicos Dávila Felizzola y Dávila Ovalle asistieron esa noche septembrina a una interesante conferencia que dictaba el consagrado médico bogotano Domingo Vargas, en el auditorio de la Sociedad de Mejoras Públicas de Barranquilla. Al concluir la conferencia, a las 10:30 de la noche, los primos Dávila se ofrecieron para llevar al conferencista al hotel El Prado, donde se alojaba. Antes de llegar al hotel, lo invitaron a saborear las viandas del sitio de moda en la ciudad, la famosa Pizzería Italiana situada en la calle 72 con carrera 47 esquina. Degustaron los manjares que dos rubias, oriundas de Piza, les ofrecieron con galantería atrayente. Enseguida los primos Dávila llevaron al médico Vargas a su hotel.

Subieron por la carrera 53 en el carro de Ezequiel Dávila Ovalle, un Hudson nuevecito, de placas HK-05961. Cuando llegaron al tramo entre las calles 76 y 77 con la carrera 53, fueron sorprendidos por el aluvión.

Fuentes: El Tiempo, 15 de Septiembre de 1958 - La Cháchara.com

Dr. Lázaro Bravo Maury

  • Arroyo: Felicidad
  • Fecha: 1957-10-12

Logró atravesar el Arroyo que se forma en la carrera 43 con calle 51, pero la máquina de su vehículo se apagó y fue devuelto por la corriente que baja por la carrera 43, hacia las caudalosas aguas del Arroyo Felicidad. En el descenso por la calle 51 un cuñado del doctor Maury, quién lo acompañaba logró salvarse, al saltar y alcanzar la orilla. El doctor quiso hacer lo mismo, pero resbaló y fue arrastrado por la corriente. Su cuerpo fue encontrado en el Caño de las Compañías.

Lázaro Bravo Maury

Francisco Narváez Mena

  • Arroyo: Felicidad
  • Fecha: 1947-10-12

Venían de una fiesta familiar e intentaron atravesar el arroyo de la carrera Primavera (Carrera 52), uno de los más violentos que cruza el perímetro urbano, por cuanto recibe la corriente de diversos sectores, encauzándose luego por la carrera primavera, elevándose el nivel de la corriente a una altura mayor de dos metros. Este arroyo desemboca en la calle Santander (Calle 40), estrellándose contra el muro de pared del patio de la antigua empresa de Ferrocarril de Barranquilla a Puerto Colombia, que luego tuerce su rumbo hasta la Carrera Robles (51), situada al sur, y luego, dobla por esta hasta llegar al canal de las compañías. De acuerdo con los reportes de prensa, uno de los hermanos logró atravesar el arroyo y al ver que el otro era arrastrado por la corriente, trato de salvarlo pereciendo también. Los cadáveres fueron localizados en el Caño de las compañías, detrás de la empresa "NARE", debajo de un bote y en completo estado de descomposición.

Carmen Obdulia

Pedro Narváez Mena

  • Arroyo: Felicidad
  • Fecha: 1947-10-12

Venían de una fiesta familiar e intentaron atravesar el arroyo de la carrera Primavera (Carrera 52), uno de los más violentos que cruza el perímetro urbano, por cuanto recibe la corriente de diversos sectores, encauzándose luego por la carrera primavera, elevándose el nivel de la corriente a una altura mayor de dos metros. Este arroyo desemboca en la calle Santander (Calle 40), estrellándose contra el muro de pared del patio de la antigua empresa de Ferrocarril de Barranquilla a Puerto Colombia, que luego tuerce su rumbo hasta la Carrera Robles (51), situada al sur, y luego, dobla por esta hasta llegar al canal de las compañías. De acuerdo con los reportes de prensa, uno de los hermanos logró atravesar el arroyo y al ver que el otro era arrastrado por la corriente, trato de salvarlo pereciendo también. Los cadáveres fueron localizados en el Caño de las compañías, detrás de la empresa "NARE", debajo de un bote y en completo estado de descomposición.

Pedro Mena

  1. Carmen Obdulia Padilla

Page 29 of 30

  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30

Canción

Una hermosa canción del Dr. Adrián Pablo Villamizar, el Ángel Bohemio, inspirada en los arroyos de Barranquilla.
Tu navegador no soporta la etiqueta de audio.

Explora las Historias de los Arroyos de Barranquilla: ¡Ahora en TikTok!

En nuestra página web, te invitamos a sumergirte en relatos que han dejado huella en nuestra ciudad. Pero eso no es todo: también puedes disfrutar de estas mismas historias narradas en videos cortos y dinámicos en TikTok. Únete a nosotros para explorar la rica historia y la vibrante cultura de Barranquilla de una manera totalmente nueva y emocionante. ¡No te pierdas esta experiencia enriquecedora y cautivadora!.

redes

  • El fatídico episodio que dio fin al Dr. Lázaro Maury
  • La trágica odisea de los hermanos Narváez
  • El primer muerto registrado de los arroyos de Barranquilla - "Todo por lavar unos zuecos".
IED Marco Fidel Suárez - Barranquilla.
Desarrollado por Arroyos de Barranquilla.